No tiene artículos en su carrito de compras
Dream Tomorrow

Imaginamos el futuro
Esta estrategia impulsa a todos nuestros equipos: compartimos el objetivo de reducir, un poquito más cada temporada, el impacto en el medio ambiente de las prendas que diseñamos.
Imaginamos el futuro mirando hacia adelante y también a nuestro alrededor.
Consiste en replantear el uso de los tejidos, en concebir nuevas formas de crear y de satisfacer a nuestros clientes. En cambiar nuestras prácticas de transporte y de logística. En lograr reducir nuestro impacto en todo el ciclo de vida de un producto.
Esta iniciativa es larga e implica cambiar también la mentalidad de nuestros socios y proveedores, inspirarse en los que transforman nuestro mundo y brindarles nuestro apoyo.
Estamos construyendo esta estrategia paso a paso y hemos deseado compartirla con todos desde el principio, temporada tras temporada.
En 2018 pusimos en marcha un estudio sistémico de gran envergadura sobre nuestra huella de carbono. Buscábamos determinar nuestras emisiones con precisión y aprender a reducirlas en cada ámbito.
En Producto, Planeta y People figuran nuestros avances de 2021 en estos ámbitos. 3P, tres pilares para una moda más respetuosa con el ser humano y su entorno.
Ahora más que nunca, Dream Tomorrow.
PRODUCTO
La ecorresponsabilidad
¿Qué significa realmente ser ecorresponsable? Tejidos naturales, biológicos, biodegradables, reciclados, suprarreciclados, condiciones de fabricación menos contaminantes, restricción o eliminación de los productos tóxicos, reducción de la huella de carbono, producción local, diseño de cero desperdicios o para que dure...
Cada temporada, intentamos mejorar estos ámbitos.
En la actualidad, una prenda puede considerarse ecorresponsable aunque su composición incluya muy pocos elementos con certificado eco-friendly.
Maje ha decidido dar un paso más. En Maje, una prenda se considera ecorresponsable si, como mínimo, un 30 % de su composición puede certificarse como tal.
Los avances de la colección de verano 2021
¿En qué situación nos encontramos?
Nos estamos centrando en los cuatro tejidos más utilizados en el prêt-à-porter: denim, viscosa, poliéster y algodón. Cada uno de estos tejidos cuenta con sus propias certificaciones de ecorresponsabilidad, en función de los problemas que presentan para el medio ambiente.
El 38 % de nuestra colección de verano 2021 de prêt-à-porter se ajusta a nuestros criterios ecorresponsables. En la pasada temporada, esta cifra era del 30 %. Nuestro objetivo es alcanzar el 40% en la colección de invierno 2021 y superar el 60% en 2025.
Para el verano de 2021, hemos desarrollado una nueva cápsula 100 % procedente de la agricultura biológica con certificado GOTS. Además, desde hace dos temporadas, todos nuestros denim son eco-wash.
Desde 2020, todas nuestras etiquetas se fabrican con poliéster reciclado. En el caso de los forros y los termopegados que empleamos ocasionalmente, hemos fijado el objetivo de tejidos ecorresponsables al 80 %. Nos gustaría llegar al 100 % en los próximos años.
PLANETA

Juntos es mejor
No basta con que las colecciones sean cada vez más responsables. Debemos tener en cuenta todo el ciclo del diseño y la producción de una prenda para mejorar todos los puntos necesarios y disminuir nuestro impacto de manera real. Cada temporada, Maje se emplea a fondo e implica a todos sus equipos en esta dinámica de cambio. Todos saben que son importantes. El compromiso personal y la colaboración conjunta nos motivan a ir más lejos.
Los avances del verano 2021
Los numerosos avances de esta temporada de verano 2021 nos permiten agilizar el cambio.
Hemos progresado en las colecciones, pero también en los productos, la manera de enviarlos, de diseñarlos, el entorno de las tiendas... Existen nuevas formas de plantear el ciclo de vida de una prenda.
Para acabar con los plásticos de un solo uso
¡Por fin lo conseguimos! Desde esta temporada, todos los embalajes polybag (el plástico que protege las prendas) son de plástico reciclado 100 %. Este era uno de los compromisos de la temporada y lo hemos logrado gracias al esfuerzo de nuestros equipos de logística.
Todavía debemos trabajar en las perchas. Las de las tiendas son de madera procedente de bosques con certificación ecológica. Estamos sopesando las mejores alternativas para las perchas de plástico de los almacenes y esperamos anunciar buenas noticias la próxima temporada. No podemos olvidar tampoco los embalajes de la tienda online. Estamos estudiando nuevas soluciones y contactando con nuevos socios para avanzar más rápido y conseguir un embalaje más ecorresponsable. Nuestras bolsas para shopping sin recubrimiento de plástico proceden de bosques con el certificado FSC.
Menos aviones cada temporada
Lo explicamos con unas cifras: un avión emite una media de 600 gramos de CO2 por cada tonelada y kilómetro recorrido. Mientras que el tren y el barco solo emiten, respectivamente, 22 y 33 gramos.
Cada temporada, nuestro objetivo es reducir el transporte en avión, en una moda que va cada vez más rápido.
¿Cómo lo lograremos? Debemos encontrar las respuestas adecuadas y un equilibrio duradero entre los deseos de moda y las normas medioambientales. Cada temporada, es importante optimizar los tiempos de las entregas y prever lo mejor posible nuestras necesidades para reducir progresivamente nuestra dependencia del avión.
En una temporada, nuestra importación por barco ha pasado del 25% al 59%. Por tren, nuestra imporcación ha pasado del 1 % al 11 %.
Nada se pierde, todo se transforma: la sobriedad como objetivo
La finalidad de nuestro proyecto «Paloma» era evitar que las prendas se crearan para no llevarlas. Esta temporada hemos transformado nuestro modelo para dar prioridad a la previsión de las telas y a la capacidad de respuesta en las fabricaciones e intentar satisfacer los deseos de nuestros clientes sin desperdiciar nada.
Si algunos de los tejidos ya creados no gozan del éxito esperado, los regalamos a asociaciones benéficas, a escuelas de moda o los transformamos en pequeños artículos y accesorios. Un método para dar una segunda vida a lo que no utilizamos.
Los espacios y las tiendas también progresan
Un nuevo concepto de tienda
Hemos dedicado grandes esfuerzos a transformar el concepto de nuestras tiendas para adaptarlas a las normas y emplear materiales reciclados, con certificaciones, que respeten el medio ambiente y procedan de fuentes locales. Este cambio es progresivo. Con este enfoque, recientemente hemos inaugurado una nueva tienda insignia en la rue Saint Honoré en París, donde hemos elegido fabricar menos muebles y favorecer los muebles antiguos para fomentar un consumo más responsable.
En las tiendas, hemos optado por una iluminación con LED, que consume mucha menos energía. Estamos sustituyendo los sistemas de climatización menos ecológicos y firmando colaboraciones para procesar eficazmente nuestras emisiones de carbono. Todos nuestros productos de limpieza cuentan con la certificación ecológica.
Asimismo, deseamos proponer a nuestros empleados espacios de trabajo adaptados a las nuevas exigencias.
En el corazón de París, en el corazón de Maje
Este año, una nueva colaboración con la empresa de gestión de residuos Cèdre nos permitirá reciclar de forma más solidaria los residuos que generamos en nuestra sede, pues se trata de una empresa adaptada que cuenta con un 65 % de personas discapacitadas entre su plantilla y que, además, apuesta por una economía más circular, ya que las empresas de revalorización de residuos son 100 % francesas.
Nuestra nueva sede de París está certificada con la etiqueta HQE (alta calidad medioambiental) con el nivel 3 (excelente). El diseño y la gestión de la rehabilitación del edificio histórico de nuestra sede forman parte de una estrategia de desarrollo sostenible y buscan mejorar la comodidad de nuestros empleados.
En nuestra sede, en el corazón de París, donde nuestro estudio, nuestros talleres y nuestra directora artística, Judith Milgrom, conciben la moda de las futuras temporadas, cambiamos progresivamente nuestras prácticas. Esta temporada, decidimos sustituir todos los vasos de plástico por tazas de cerámica. Una vez más, el objetivo es evolucionar poco a poco para que todos seamos responsables.
Vayamos aún más lejos
Cuando un compromiso nos gusta, siempre queremos hacer más. En sus 21 años de vida, Maje siempre ha apoyado las causas que le importaban y a sus promotores. Este compromiso humano continúa y evoluciona esta temporada. Las nuevas colaboraciones y las nuevas formas de plantear el futuro nos animan a actuar. Nuestros avances se pueden consultar aquí: Maje People.
PEOPLE

¿Y ahora?
Mientras dure la pandemia, la protección de nuestros equipos sigue siendo prioritaria. Al igual que en otros ámbitos, nosotros también deberemos cambiar algunas cosas.
Nosotros y nuestros socios deben acatar un pliego de condiciones estricto que dicta normas de higiene, seguridad, medio ambiente y derechos laborales. Si deseamos superar los retos del futuro, deberemos ser aún más ambiciosos.
Como siempre, respetaremos y aplicaremos las normas y recomendaciones de cada país para poder seguir soñando juntos con total seguridad. En las próximas semanas iremos informando de todos los cambios.
Una comunidad de verdad
Implicarnos en las causas que nos importan es nuestra razón de ser. En ocasiones, lejos del mundo de la moda, en contacto con múltiples asociaciones como Mécénat Chirurgie Cardiaque, Women for Women International, la Cruz Roja o Amnistía Internacional. Estas trabajan incansablemente por causas que, a nuestro juicio, son justas. Por eso, seguimos y apoyamos su labor desde hace varios años.
En las últimas temporadas, hemos firmado nuevas colaboraciones que conjugan moda y compromiso con Jump, Absolution, 24Bottles o Vestiaire Collective. Unos proyectos diversos y variados que encajan con nuestro deseo de dar un paso más en nuestras medidas ecorresponsables. Estas colaboraciones nos ayudan a cambiar nuestros hábitos y, en ocasiones, algo más, como en 2020.
